Interculturalidad, a partir de una puesta en escena.
La Compañía La Huella Teatro desde sus orígenes trabaja asumiendo el concepto de hibridación cultural, en el sentido de mezclar distintas expresiones, ritos y estéticas culturales. La idea, es generar un proceso de intersección y transacción en búsqueda de un lenguaje que potencie la interculturalidad escénica. Desde este enfoque es que la residencia escénica trabajará la idea de Ckuri (que en lengua del Ckunsa, significa Espíritu del viento) con referencias estéticas orientales y texturas de la cultura andina, generando un pasacalle universal y evitando la segregación cultural.
Hoy la globalización abre un campo para la integración cultural como un crisol de posibilidades que nutre los lenguajes escénicos.
ESPACIO PÚBLICO
Este pasacalle “Los Ckuri”, es un intervención urbana escénica a partir del concepto que lo invisible se haga visible. Entregando una nueva lectura a la calle, o plaza, como espacio extra cotidiano, buscando el encuentro, permitiendo la reconstrucción del tejido social, fomentando la convivencia, inclusión y el reencuentro de la comunidad. Este pasacalle es la posibilidad de hacer un alto en ese espacio público para reconfigurarlo, ritualizarlo y desde la lógica, la posibilidad de detención del tiempo para inhalar y exhalar y seguir caminando.
Limpiadores de Pueblos
"EL GRAN ESPÍRITU" CKURI".
Tiempo atrás, en una montaña, había un pueblo de seres invisibles que se conectaban entre sí, a través de los ciclos de la naturaleza.Cada cierto tiempo se manifiestan para realizar una limpieza de energía de los pueblos y sus habitantes. Los seres invisibles, creados en ese instante en que se proyecta el rayo verde en el centro del horizonte... al atardecer
"LOS CKURI" (Espíritu del viento) han llegado y atravesado el portal, en donde se mezcla lo visible e invisible de la creación....
Y comienza el ritual de limpieza...
RESIDENCIA ESCÉNICA
Creemos que en épocas de incertidumbre como las que vivimos, es tiempo de apostar, de asumir nuevos retos, para garantizar que el ámbito de lo escénico siga siendo un espacio de encuentro y de imaginación social y artística.
En La Huella Teatro queremos continuar nuestro compromiso con la investigación escénica y lo queremos hacer compartiendo lo mejor que tenemos: la creación desde la investigación en residencia y el talento de nuestro equipo artístico.
Abrimos un espacio para la creación pero también para dar lugar al encuentro con la comunidad en que se inserta el proyecto en residencia, desde esa perspectiva hay un trabajo previo a observar el pueblo o lugar donde se trabajará y su dinámica.
METODOLOGÍA
- Entrenamiento Físico
- Entrenamiento musical
- Taller Máscaras y objetos
- Lo Ritual : Concepto e investidura del espectáculo
- Puesta en escena en calle