Todo proceso público debe ser evaluado, y una forma de hacerlo es documentar y generar material de archivo que permita reconstruir procedimientos, acciones e implantaciones dentro del territorio. Este ámbito de la Memoria colectiva y del Archivo de procesos es también un acto constituyente de la visión que se pretende en MAPAS fest. Por ese motivo, toda intervención debe generar entregables que documenten los procesos y los conviertan en actos de valor para el ecosistema.
La actividad documental es clave en procesos: investigación, rendición de cuentas, transparencia, prototipado, pero también en las metodologías: diseño artístico del festival, aceleración del emprendimiento cultural y sectorial en AAEE; incluso en los procesos de cambio de la cadena de valor como los conocemos.
A continuación hay una selección de procesos cuyos/as artistas vinculada/as generarán un ejercicio de muestra pública de sus propias investigaciones desde un punto meramente artístico e investigador, sin una vinculación de otro tipo. Las opiniones y textos tanto documentales, como visuales, sonoras, gráficas o de cualquier otro tipo tienen una orientación exclusivamente artística y son totalmente libres e independientes.