Richard Mascherin, con Caer, Caer, Caer, muestra un proyecto que generó en el año 2020, en los alrededores del pueblo Tijoco Bajo (pueblo del artista) al sur de Tenerife, como forma de compartir sus caídas emocionales y físicas para Fiver Dance Film Festival en el confinamiento: “La frustración y la imposibilidad de avanzar me llevaba a caer”.
● ¿Cómo podemos describir este espectáculo?
“CAER, CAER, CAER” como obra escénica: Acciona con un acto performático y cae en la danza contemporánea. La pieza busca tomar acciones que lleven al cuerpo a perder el control, desde el impulso, la gravedad o el esfuerzo corporal. La relación entre la caída emocional y la física, entre el placer y el dolor, entre la danza y la performance.
Mascherin crea, con su cuerpo, una atmósfera inquietante. El espectador lo puede ver tirarse de andamios o de grandes escaleras sin hacerse el mínimo rasguño. Todo ello parte de una técnica adquirida a través de la danza contemporánea y del teatro.
Este proyecto va en crecimiento a medida que sale a la luz convirtiéndose, también, en residencias de investigación.
● Más sobre Richard Mascherin y su obra:
Tijoco Bajo (1992)
Se forma en Madrid en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma graduándose con la matrícula de honor en danza contemporánea. A su vez cursa cine general en la Escuela de Cine y Teatro Metrópolis y se especializa en Especialista de Cine y TV en la Escuela de Especialistas Ángel Plana.
Ha trabajado como intérprete para las Compañías Sharon Fridman (2015-2019) con las producciones Free fall, AllWays y Hasta dónde…?, para La Veronal de Marcos Moray en la obra Pasionaaria (2019-2021) entre otras.
En cuanto a creación propia, ha realizado las piezas Derby House o Valle de los 90 con la que ha participado en el Certamen Coreográfico de Madrid siendo premiada con la beca DanceWEB para nuevos creadores en ImPulsTanz y programación en Teatro Pradillo.
En 2020 co-funda junto a otras artistas TR3STR3INTA, una plataforma que conecta artistas promoviendo nuevas relaciones entre movimiento, sonido e imagen.
● Algunos artículos sobre el artista:
Esta pieza artística traerá un documental (2022/23) desde la mirada del cineasta Sam Fuentes
