Chaika es el primer espectáculo de la compañía Belova-Lacobelli compuesta por Natacha Belova y Tita Iacobelli.
Chaika significa gaviota en ruso y es, tal y como nos cuenta la sinopsis de la obra, una alusión al clásico de Anton Chéjov: La gaviota.
La Gaviota narra la historia de varios artistas que se reúnen en una finca para descansar. En este lugar se encuentran Irina Nikolaievna Arkádina, actriz soberbia, tacaña y orgullosa (papel que interpreta la protagonista de esta pieza teatral); Boris Trigorin, escritor famoso y pareja de Irina; Konstantin Treplyov, hijo de Irina, aspirante a escritor, quien siempre ha luchado por la aprobación de su madre y Nina Zarechnaya, hija de un terrateniente de la zona, enamorada de Konstantin y aspirante a actriz, que está dispuesta a dejarlo todo por cumplir su sueño.
El escritor Trigorin llega al argumento de la obra cuando le dice a Nina que se le ha ocurrido un relato breve: A la orilla de un lago vive desde la infancia una jovencita, como usted; quiere el lago, como una gaviota, es feliz y libre como una gaviota. Pero llega, casualmente, un hombre, la ve y, por no tener qué hacer la sacrifica… Los personajes de la obra no luchan, no son grandes figuras llenas de poder, sino que su existencia simplemente transcurre llena de desilusiones.
● Este montaje ha deslumbrado a la crítica desde su estreno:
Chaika, un imperdible de verdad
Cinco razones para ver Chaika
Chaika: El sentido de la vida y del teatro, con virtuosismo y emoción
Obra Chaika: profunda sensibilidad y belleza
El López acoge “Chaika”, un túnel de emociones que llegan hasta el corazón del espectador
● Más sobre la compañía Belova-Lacobelli y Chaika:
● Las Gaviotas de Chéjov por Teatro Estudio 1: