Tchaïka
Belova-Iacobelli
jueves 21 de julio | 20:00 H.
viernes 22 de julio | 20:00 H
Teatro Guiniguada Gran Canaria
Espacio La Granja Tenerife
21/07/2022 20:00 H.Gran Canaria
15 €
22/07/2022 20:00 HTenerife
15 €

Sinopsis

"En los bastidores de un teatro, una vieja actriz en el crepúsculo de su vida no sabe por qué está allí. Una mujer que se acerca y le recuerda la razón de su presencia: interpretar el papel de Arkadina en « La gaviota » de Chéjov.

Este será su último papel. Si bien su memoria esta en declive y no sabe muy bien cuál es su papel, intentará todo para actuar la pieza. En su derrota, se entrecruzan la ficción y la realidad.

Ella intenta seguir la trama de la obra. Vienen los diálogos con su hijo y los repetidos abandonos de su amante Trigorine, lo que la sumergen en su pasado. Ella regresa a la joven actriz que fue con el papel de Nina, que el que más le gusta, el de la joven actriz, el que vale la pena. Veremos a Chaika luchando, recuperando el equilibrio, creándose un nuevo teatro, otro espacio para actuar y vivir.

Como en La gaviota, Chaika está entre el pasado y el futuro, entre la desilusión y la esperanza, pero continúa el camino a pesar del deterioro de la vejez.

Relatado en forma de sueño, este espectáculo para una actriz y una marioneta, es el primer espectáculo de la compañía belgo-chilena Belova-Iacobelli".

Dirección: Natacha Belova y Tita Iacobelli
Mirada exterior: Nicole Mossoux
Diseño integral: Natacha Belova
Intérprete: Tita Iacobelli
Asistente de dirección: Edurne Rankin
Asistente dramatúrgico: Rodrigo Gijón
Asistente de escenografía: Gabriela González
Creación de iluminación: Gabriela González y Christian Halkin
Construcción de escenografía: Guy Carbonnelle, Aurélie Borremans
Creación sonora: Gonzalo Aylwin, Simón González
Música: Simón González basado en la canción La Pobre Gaviota de Rafael Hernández
Jefe técnico luz y sonido: Franco Peñaloza
Producción: Javier Chávez, IFO Asbl
Video teaser: Pedro Lorca
Fotografía: Michael Gálvez
Diseño gráfico: Augusto Gómez

 

Procedencia: Bélgica

Duración: 90 minutos

A partir de 14 años

 

CV - TCHAÏKA
ACTRIZ PROFESIONAL

Para el que ha experimentado el placer de crear, ya no puede existir ningún otro placer.

 

INFORMACIÓN BÁSICA

  • Fecha de nacimiento: 19/03/1942.

  • Altura: 1,47 m.

  • Peso: 6 kg.

  • Complexión: etérea.

  • Cabello: ondulado, rubio.

  • Ojos: marrón oscuro.

 

FORMACIÓN

  • Instituto Estatal Lunacharsky para las Artes Teatrales. Moscú. 1960-64. 

 

EXPERIENCIA LABORAL

No consta.*

 

OTRAS HABILIDADES

  • Tras haber interpretado innumerables veces el papel de Nina en La gaviota (Antón Chéjov) conoce de memoria el texto de todos los personajes de la obra. 

  • Destreza para mezclar realidad con ficción, pasado con presente.

Chaika es el primer espectáculo de la compañía Belova-Lacobelli compuesta por Natacha Belova y Tita Iacobelli.

Chaika significa gaviota en ruso y es, tal y como nos cuenta la sinopsis de la obra, una alusión al clásico de Anton Chéjov: La gaviota.

La Gaviota narra la historia de varios artistas que se reúnen en una finca para descansar. En este lugar se encuentran Irina Nikolaievna Arkádina, actriz soberbia, tacaña y orgullosa (papel que interpreta la protagonista de esta pieza teatral); Boris Trigorin, escritor famoso y pareja de Irina; Konstantin Treplyov, hijo de Irina, aspirante a escritor, quien siempre ha luchado por la aprobación de su madre y Nina Zarechnaya, hija de un terrateniente de la zona, enamorada de Konstantin y aspirante a actriz, que está dispuesta a dejarlo todo por cumplir su sueño.

El escritor Trigorin llega al argumento de la obra cuando le dice a Nina que se le ha ocurrido un relato breve: A la orilla de un lago vive desde la infancia una jovencita, como usted; quiere el lago, como una gaviota, es feliz y libre como una gaviota. Pero llega, casualmente, un hombre, la ve y, por no tener qué hacer la sacrifica… Los personajes de la obra no luchan, no son grandes figuras llenas de poder, sino que su existencia simplemente transcurre llena de desilusiones.

● Este montaje ha deslumbrado a la crítica desde su estreno:
Chaika, un imperdible de verdad
Cinco razones para ver Chaika
Chaika: El sentido de la vida y del teatro, con virtuosismo y emoción
Obra Chaika: profunda sensibilidad y belleza
El López acoge “Chaika”, un túnel de emociones que llegan hasta el corazón del espectador

● Más sobre la compañía Belova-Lacobelli y Chaika:

 

 

 

 

 

● Las Gaviotas de Chéjov por Teatro Estudio 1: